Fibra de sisal
La fibra de sisal se obtiene del Agave sisalana, nativo de México. Es una fibra basta y fuerte, puede cultivarse en casi todos los tipos de suelos, y necesita menos insumos que otros cultivos. Durante su ciclo vital absorbe más dióxido de carbono de lo que produce. Durante la elaboración genera principalmente desechos orgánicos y residuos de hojas que pueden usarse para generar bioenergía y producir pienso, fertilizantes y materiales para viviendas ecológicas. Y, al final de su ciclo vital, es 100 por ciento biodegradable